Publicidad

 

Mostrando artículos por etiqueta: Narvay Quintero

Narvay Quintero: “el incremento de los casos en la isla pone en riesgo el curso escolar si no se afrontan medidas preventivas planificadas”

La Agrupación Herreña Independiente vuelve a solicitar a la Consejería de Educación y al Servicio Canario de Salud que se realice una muestra masiva de test PCR a toda la comunidad educativa de El Hierro en los próximos días, para garantizar un inicio de curso escolar sin sobresaltos. Esta misma demanda fue realizada por el presidente de AHI y diputado regional, Narvay Quintero el pasado 5 de agosto, sin que hasta el momento ni el Gobierno de Canarias ni el propio Cabildo herreño hayan reaccionado.

La primera propuesta de AHI de hacer los test al profesorado desde el mismo día 1 de septiembre, fecha de su incorporación a centros educativos, ya será imposible. Ya se ha cumplido una semana de convivencia y el riesgo de contagio en caso de que sólo uno de los docentes posea el virus ya existe. Si se localiza un caso iniciado el curso, el aislamiento de todo el claustro y la mayoría de los alumnos del centro afectado provocaría una lamentable situación que desde hoy podría evitarse.

A la espera de lo que determine el Gobierno de Canarias sobre la incorporación de los alumnos a las aulas, prevista inicialmente a partir del día 15, aún se está a tiempo de examinar a todos los alumnos antes del inicio del curso presencialmente.

Para la Agrupación Herreña Independiente resulta aún más justificado que hace un mes acometer el cribado de la comunidad educativa herreña, toda vez que desde hace varias semanas la situación de positivos de COVID en El Hierro se ha disparado. El último dato oficial es de 41 casos activos localizados en los tres municipios de la isla. La proporción de afección de la pandemia en esta isla es de las más elevadas de Canarias, junto Gran Canaria y Lanzarote. Esto también afecta a los planes de Educación que podría retrasar la incorporación de los alumnos a las aulas en estas tres islas.

Para el presidente de AHI y diputado regional, Narvay Quintero, “aunque la muestra ya no sería tan efectiva como si se hubiera realizado desde el día de incorporación de los profesores y personal auxiliar y de servicios de los centros, los resultados otorgarían una tranquilidad social muy necesaria en El Hierro y permitiría iniciar un proceso similar en otros ámbitos laborales y sociales”.

AHI recuerda que la comunidad educativa de El Hierro, que se sitúa en torno a las 1000 personas, resulta muy atractiva como una experiencia extrapolable al resto de Canarias “porque permitiría, además, gestionar los centros educativos, sus comedores, los transportes y la propia convivencia educativa herreña a modo de burbuja protegida, algo en lo que inciden todos los protocolos de la Consejería de Educación, que aún a día de hoy siguen llegando a los colegios e institutos de Canarias”.

Narvay Quintero reclama que se le de el uso más intenso posible sistema de Panther- Grifols que existe en el hospital insular herreño que permite diagnosticar por PCR hasta 750 pruebas al día, sin tener que enviar las muestras a Tenerife. Al respecto, ha dicho: “les hemos ofrecido las ideas y toda nuestra colaboración, porque es una magnífica oportunidad para de verdad vigilar la salud de los herreños y evitar entre todos que la pandemia se siga expandiendo en El Hierro, pero parecen obstinados en actuar contra el sentido común y con unos niveles de sectarismo y sordera política jamás vividos en la isla”.

Publicado en Noticias de El Hierro

Los diputados del Grupo Nacionalista Canario, reunido esta mañana, han acordado instar a la Consejería de Educación “de manera urgente” a trabajar con la totalidad de la comunidad educativa para consensuar las medidas necesarias y suficientes para que se pueda iniciar el curso escolar con todas las garantías.

En este sentido, la portavoz de esta materia, Beatriz Calzada, ha puesto en evidencia la incapacidad del Gobierno de Canarias para conseguir ese sistema consensuado debido precisamente a los continuos cambios de criterio e improvisaciones de la Consejería de Educación, “que dice una cosa para 24 horas más tarde cambiar de rumbo y criterio”, creando más preocupación y alarma entre los docentes, alumnado y familias.

“Una cosa es ser capaces de adaptarse a una realidad que cambia rápidamente y otra cosa es la improvisación”, señala Calzada quien añade que “en cinco meses la Consejería ha sido incapaz de preparar y diseñar distintos escenarios y protocolos que permitan adelantarse a la realidad, precisamente por no contar con los profesionales que son los que mejor conocen su ámbito de trabajo”.

Tal es así que todavía ayer miércoles los directores estaban recibiendo el modelo de plan de contingencia para adaptar a su centro escolar, “así podemos entender que Canarias sea prácticamente la única comunidad que se plantea no iniciar el curso el próximo 15 de septiembre”, afirmó.

A juicio del Grupo Nacionalista Canario, esta situación es incomprensible ya que, “siendo un territorio fragmentado y con incidencia dispar de la enfermedad, se tome una decisión generalizada que impide que islas que no tienen un alto índice de contagios, y centros que están perfectamente preparados, no puedan iniciar el curso”.

La diputada nacionalista ha criticado además la falta de coordinación entre las distintas áreas de Ejecutivo que trabajan “de espaldas entre ellas sin pasarse información y sin poner en común los recursos existentes”. Es necesario que el servicio de prevención del Gobierno se ponga al frente y de una manera transversal ir tomando las decisiones que sean precisas en cada momento.

En este sentido puso como ejemplo El Hierro, donde ya la propia consejera ha señalado que no comenzarán las clases. Sin embargo, la isla cuenta con la infraestructura necesaria para hacer en unos pocos días pruebas PCR a toda la comunidad educativa, docentes y alumnado que permitiría el inicio, seguro, del curso de forma presencial. “Y en vez de eso, sin tener en cuenta esta información, se opta por parte de la Consejería por retrasar en toda la isla el inicio de las clases” creando un enorme e innecesario perjuicio para los estudiantes y sus familias.

Desde el Grupo Nacionalista “nos preguntamos qué recursos especiales ha recabado el Gobierno de Canarias para hacer frente a esta situación en el ámbito educativo, prioritario en estos momentos para permitir la continuidad de la formación de nuestros niños y jóvenes” y para favorecer la conciliación laboral.

“Muchos nos tememos que no hay fondos extraordinarios suficientes, ya que muchos directores de centros han denunciado que han sido ellos mismos, con sus recursos habituales, los que han tenido que tener hacer acopio de material de limpieza y, por otra parte, recibimos del Estado, en el fondo para la Educación, un importe que es incluso inferior al importe que Canarias tendría que recibir por el Plan de Infraestructuras Educativas”, denunció Calzada.

Para la diputada grancanaria, “es preocupante la desidia en la que parece haber caído la consejería de Educación y el Gobierno de Canarias que en éste como en todos los asuntos se queda esperando a que Madrid le resuelva los problemas y no toma la iniciativa para poder avanzar a pesar de la crisis”.

NOTA:Donde están los de AHI que criticaban el acuerdo con CC?¿no era que se tenía que romper el pacto?

Publicado en Noticias de El Hierro

El presidente de la AHI, Narvay Quintero, critica la “falta de claridad y transparencia” de la Consejería de Sanidad del Gobierno canario y de las administraciones insulary localesherreñasen la comunicación de los contagios en la Isla, toda vez que se ha sabido la existencia de nuevos casos activos en El Hierro y ninguna de las instituciones ha dado un comunicado oficial y sólo el presidente del Cabildo se ha limitado a deslizarla situación en una entrevista en un programa folclórico televisivo celebrado en la tarde de ayer desde Valverde.

“Este ocultismo nos hace pensar si no habrá existido más casos en todo este tiempo y no se ha informado debidamente a la población”.La AHIha venido denunciando sistemáticamentela falta de medidas para realizar el control del avance de la pandemiay la falta de actuaciones concretas por los ayuntamientos, el Cabildo y la Administración del Estado ante la avalancha de visitantes que se ha producido durante el verano.

Así, el líder nacionalista señala que la falta de controles a la entrada de puerto y aeropuerto en la Isla “es una muestra más de la dejadez de la administración canaria e insulares y de su despreocupación por lo que ocurra en El Hierro”.Los nacionalistas, prosigue Quintero, “exigimos que los mismos controles que se mantienen en otras islas se pongan operativos también en El Hierro” y que se den explicaciones “de los motivos que justifican que otras islas cuenten con controles de temperatura, por ejemplo, en puerto y aeropuerto, y no se hayan habilitado aquí”.

Para el presidente de AHI “es de cinismo descarado que las autoridades culpen ahora a la falta de responsabilidad de la ciudadanía por los rebrotes cuando quienes están desaparecidos son los responsables delas propias administracionesherreñas”, apuntó.Según Narvay Quintero “carece de toda lógica” que El Hierro cuente con la tecnología para hacer cientos de test al día “y sin embargo se empiecen a producir rebrotes en la isla sin que se estén realizando, o la realización de una prueba se plantee de manera cicatera”. Según se ha sabido, una de las personas que ha dado positivo acudió al hospital herreño con síntomas fiebre hasta tres veces y le fue postergada la realización dela prueba. Recordó que la Isla cuenta con un sistema de pruebas PCR al que, de manera incomprensible, no se le da uso masivo.

Se trata del sistema de Panther-Grifols que permite diagnosticar por PCR los casos sospechosos (hasta 750 al día), sin tener queenviar las pruebas a Tenerife, “y al que no se le da uso mientras se culpabiliza a la población de falta de responsabilidad”.Para la Agrupación Herreña Independiente la economía de la Isla requiere de visitantes y, por supuesto, de tránsito de mercancíasporque, uno y otro, “deben darse en, como mínimo, las mismas condiciones de seguridad sanitaria que se establecen para otras islas” y es “intolerable el silencio, abandono e indolencia de las administraciones herreñas que comparten la despreocupación del Gobierno de Canarias por el futuro de la isla”.

Para el líder nacionalista, estos primeros rebrotes detectados en la Isla de El Hierro “tienen que ser gestionados con transparencia y agilidad por las administraciones; tomar medidas para controlarlo cuanto antes y evitar nuevos rebrotes en la isla y por el momento solo vemos oscurantismo y silenciomientras crece, con razón, la preocupación de la población”.

Publicado en Noticias de El Hierro

Sanidad dispone de una máquina en la isla capaz de procesar 750 diagnósticos diarios, sin ponerse en marcha
El presidente de la Agrupación Herreña Independiente y diputado regional Narvay Quintero, pedirá al Gobierno de Canarias, a través del Servicio Canario de la Salud, que se promueva la realización de tests PCR a toda la comunidad educativa de la isla de El Hierro en los días previos al inicio del próximo curso escolar 2020-21, previsto para los días 15 y 16 de septiembre próximos. Se trataría de tratar a todo el alumnado, desde la educación infantil hasta bachillerato, ciclos formativos y formación en idiomas, personal docente de todos los niveles educativos y de gestión y mantenimiento de los centros educativos. En el caso del profesorado se propone su realización durante los primeros días del mes de septiembre.

Todo ello, en el caso del alumnado, con la conformidad de los padres o tutores y con el conocimiento de los representantes de los trabajadores afectados.

Para el diputado de AHI integrado en el grupo nacionalista “la realización de esta estrategia serviría de acción experimental colectiva en el ámbito público en la que estarían directamente involucradas la práctica totalidad de las familias herreñas. El conocimiento de los resultados otorgaría una tranquilidad social muy necesaria en El Hierro y permitiría iniciar un proceso masivo en otros ámbitos laborales y sociales, tales como los sanitarios, los trabajadores de los servicios sociales y los comerciantes, entre otros.”

La dimensión de la comunidad educativa de El Hierro, que se sitúa en torno a las 1000 personas, resulta muy atractiva para una experiencia como la propuesta por AHI “porque permitiría, además, gestionar los centros educativos, los transportes y la propia convivencia educativa herreña a modo de burbuja protegida, algo que ya Educación propone como particularidad en las aulas de educación infantil, es decir con niños de entre 3 y 6 años y su equipo educativo”. La experiencia podría ser replicada escalonadamente en el resto de los centros educativos de Canarias.

El presidente de AHI, Narvay Quintero, ha reclamado que para esta experiencia y para uso general de la población se active “inmediatamente” el sistema de pruebas PCR comprado para El Hierro al que, de manera incomprensible, no se le está dando uso y para ello exige que se contrate al personal necesario para ponerlo en marcha.

Para Quintero, el caso del sistema de Panther-Grifols que permite diagnosticar por PCR los casos sospechosos (hasta 750 al día), sin tener que enviar las pruebas a Tenerife, “es el más claro ejemplo de cómo funciona el Gobierno de Canarias y el Cabildo de El Hierro” que “corren para anunciar la noticia y sacarse la foto, pero luego son incapaces de gestionar”. “Les ofrecemos con esta iniciativa una magnífica oportunidad para de verdad vigilar la salud de los herreños”.

“Cuando el objetivo es la foto y no los resultados”, agregó el líder nacionalista, “nos encontramos con un sistema para hacer pruebas PCR aparcado y sin darle el uso para el que fue comprado”. Quintero recordó que este sistema se compró para que las islas no capitalinas no tuvieran que depender de Gran Canaria y Tenerife para realizar las pruebas y, sin embargo, no se le da uso “y no solo eso, cada día que pasa se deteriora y cuesta dinero ya que los reactivos que lo componen tienen una durabilidad determinada tanto si están en uso como si no”.

Publicado en Noticias de El Hierro

Después de dos años de iniciado el expediente, en El Hierro, La Palma y La Gomera se paga casi 30 céntimos más por litro que en Tenerife

El presidente de AHI, Narvay Quintero, denunció hoy el abandono del PSOE de las acciones iniciadas por el anterior gobierno nacionalista de Canarias para lograr una rebaja del precio del combustible en la Isla. Así, Quintero, recordó que desde hace un año, “no se ha realizado una sola gestión” para lograr que los herreños y herreñas no tengan que hacer frente a un sobrecoste añadido a la insularidad “porque se han rendido”.

El presidente de AHI recordó que en los últimos años la escalada del precio del carburante en la Isla ha sido constante “y en estos momentos rozamos máximos históricos con 1,24 euros/litro, casi 30 céntimos por encima de la media de Tenerife y Gran Canaria”; un problema que los herreños “compartimos con las islas de La Palma y La Gomera”.

El líder nacionalista recordó que en la pasada legislatura, el Gobierno de Coalición Canaria planteó a la UE la posibilidad de establecer una subvención directa al consumo de carburante, posibilidad que fue rechazada por Europa al considerar que iba en contra de la libre competencia. Por ello, se incorporó en el nuevo Estatuto, aprobado en 2018, el concepto de doble insularidad lo que habilitaba al Gobierno de Canarias para tomar medidas que palíen los sobrecostes de todo tipo que acarrea y así se empezó a trabajar en una segunda vía para atajar el problema del precio de la gasolina en las Islas Verdes: una subvención dirigida a la empresa distribuidora (una única empresa distribuye a La Palma, El Hierro y La Gomera) para paliar el sobrecoste que supone transportar el combustible hacia estas tres islas. “Esta cantidad se calculó en 2,5 millones de euros anuales y el expediente quedó encaminado y no se pudo concluir porque llegó el fin de la legislatura” y, desde entonces, añadió Quintero “no se ha movido un solo papel”.

La “triste realidad”, prosiguió Narvay Quintero, es que “se han tirado a la basura casi dos años de trabajo” porque el actual Gobierno es incapaz de concluir el expediente a pesar de que, a propuesta de los nacionalistas, el Parlamento canario aprobó por unanimidad una PNL para avanzar en esa subvención y lograr que desaparezca esa diferencia constante de entre 20 y 24 céntimos y se equiparen los precios con el resto de las islas. Mientras tanto, palmeros, gomeros y herreños siguen siendo tratados como ciudadanos de segunda en materia de coste de combustible, un gasto vital para muchas familias y autónomos, ya que la utilización del vehículo privado es una absoluta necesidad.

Publicado en Noticias de El Hierro

Acusa a los socialistas de del Cabildo y del Gobierno de “silencio cómplice” con Madrid,porque su única patria es su partido

La Agrupación Herreña Independiente denuncia el castigo al que se someterá ala isla de El Hierro por parte del Gobierno de España tras la publicación de hoy de la nueva Orden del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana que regula las obligaciones de servicio público (OSP) en las rutas aéreas entre las islas Canarias.

El Ministerio no mantiene la obligación de frecuencias previas a la crisis del COVI-19 y, en el caso de El Hierro, elimina la ruta entre El Hierro y Gran Canaria, como venía siendo hasta ahora. También rebaja las conexiones entre Tenerife y El Hierro, de tres en invierno y cuatro en verano, como estaba estipulado, a únicamente dos en cada sentido a partir de ahora.El Decreto recoge textualmente que “entre Gran Canaria y El Hierro no se considerará un nivel de servicio mínimo en esta ruta”, mientras que sí lo justifica entre Gran Canaria y La Gomera.

Los cambios a la baja decretados por el Ministerio, y que significa un importante retroceso en la conectividad con la isla de El Hierro, se refieren a las OSP aprobadas en julio de 2006. En cuanto a precios, se produce también una revisión,pero al alza,del orden del 13%. En el caso de Gran Canaria el coste pasa de 88 a 112 euros, y en el de Tenerife de 60 a 78 euros.Esta decisiónla ha adoptado el Consejo de Ministros con el silencio cómplice del Gobierno de Canarias y de los socialistas herreños, porque no ha sido hasta el momento de la publicación en el BOE cuando se ha sabido de las intenciones de reducir las líneas sujetas a OSP que castigan de manera determinante a El Hierro, a su recuperación económica y a su futuro desarrollo.

Se da la curiosidad de que el Ministerio mantiene intacta la OSP de La Gomera con Tenerife y también con Gran Canaria, algo que satisface a la AHI, pero alerta del grado de complicidad que el Gobierno de Canarias ha tenido en el nuevo diseñoqueperjudicanotablementea los herreños.

El presidente de la Agrupación Herreña Independiente, Narvay Quintero, ha manifestado la frontaloposición de la AHI a esta nueva planificación de las OSP porque “es inadmisible que lejos de garantizar la protección del Estado en el frágil transporte aéreo con El Hierro, lo que ha venido a hacer es a castigar a nuestra islay los herreños que quedará a partir de ahora a merced de los vaivenes del mercado de la libre oferta y demanda”.

Para la AHI, “volvemos a ver de manera clarísima el desconocimiento del gobierno central de las necesidades de nuestras islas, y de manera especial de la de El Hierro. No somos un territorio continental, no tenemos un flujo suficiente que permita el funcionamiento que las reglas del mercado cubran las necesidades mínimas para los herreños y los visitantes que necesitamos”.Para AHI, siendo graveeste recorte de las OSP con El Hierro, “que tendrán que rectificar, si o si” -según su presidente-“lo más lamentable y denunciable es que ni un solo responsable institucional del gobierno Insular, ni la senadora por El Hierro, ni del Gobierno de Canarias, hayanabierto la boca para decir que esto no puede salir publicado así”.

Para Narvay Quintero: “Esta es la última muestra de que los socialistas, estén en el Cabildo de El Hierro, en el Gobierno de Canarias o en Madridno tienen otra patria que la de su partido, por encima de los canarios y los herreños. Hacen la ola a Pedro Sánchez en todas las circunstancias, en lo bueno y en lo malo”.La AHI considera que este es un episodio más de del régimen que vivimos en este tiempo en el que este partido, que ha defendido a El Hierro por encima de todo, se encuentra fuera de posiciones de gobierno en el Cabildo, en el Gobierno de Canarias y tampoco representa a los herreños en el Senado.

Publicado en Noticias de El Hierro

INADMISIBLE. El Gobierno de Pedro Sánchez con el silencio cómplice de los socialistas herreños y del Gobierno de Canarias ha modificado ahora la Resolución de 21 de julio de 2006, por el que se declaran obligaciones de servicio público en rutas aéreas entre las Islas Canarias.

Y lo hace con unos cambios bastante preocupantes. CAMBIOS QUE AÍSLAS A EL HIERRO. Primero rebaja las conexiones aéreas obligadas con Tenerife de 3 en invierno y 4 en verano que teníamos en 2006, a solo dos al día da igual que sea verano e invierno y el precio de 2006 estaba en 60 euros y ahora 78.

Y no solo eso, publica Quintero en su muro de facebook, elimina la OSP de Gran Canaria a El Hierro, donde teníamos 1 al dia y 2 en verano y los precios pasan de 88 euros (desde 2006) a los 112 actuales.ahora estaremos a la disposición y buena voluntad de la compañías.

Y ¿qué dice el Gobierno de Canarias? ¿Qué dice el Cabildo de El Hierro? NADA. Callan.

Porque tienen más lealtad con sus siglas que con su Isla. Esta es la triste realidad les pongo las imagenes de lo que ponía en 2006 y lo que han cambiado para la actualidad.bien es cierto que han existido cambios durante estos años.

Publicado en Noticias de El Hierro
Página 23 de 24
Top
Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. More details…